sábado, 31 de marzo de 2018

Historia del Canadá y del Quebec de 1603 hasta 1650.

ASENTAMIENTOS PERMANENTES EN NUEVA FRANCIA

En 1604, Pierre de Monts y Samuel de Champlain, fundaron el primer asentamiento europeo en el norte de Florida en St. Croix Island (Maine, EUA) después, otro asentamiento permanente en Port Royal y luego en la ciudad de Quebec, en 1608, donde construyó una fortaleza.

Gracias a Samuel de Champlain, los colonos se unieron a los algonquinos, los montagnais y los hurones, en el comercio y en sus guerras con otros pueblos indígenas del este de Norteamérica conocida como la Guerras de los Castores. Además, Samuel de Champlain participó en la fundación de colonias francesas en Acadia y Trois-Rivières.

La exploración de los Grandes Lagos y del Río Misisipi, se comenzó desde Montreal y para ampliar las fronteras comerciales y religiosas con los nativos, había establecimientos en Detroit, Niágara, Illinois y Nueva Orleans. Esto permitió el control que se extendía desde Canada hasta Luisiana.

Samuel de Champlain, nació en Brouage (Charente-Maritime) entre 1567 y 1574, y la fecha de la muerte es el 25 de diciembre de 1635.
  • Publicó cuatro libros, así como varios mapas de América del Norte.



Virginia, fue el primer asentamiento permanente británico en los Estados Unidos.

La colonia de Virginia, cartografiada en 1606 y asentada en 1607, fue el primer asentamiento permanente inglés en Norteamérica, después de varios intentos fallidos en Terranova —a cargo de Sir Humphrey Gilbert1 en 1583.

Humphrey Gilbert (condado de Devon, Inglaterra, ca. 1539 – desaparecido en el Atlántico, 9 de septiembre de 1583) fue un militar, explorador y parlamentario británico, que sirvió a la corona durante el reinado de Isabel I de Inglaterra. Fue uno de los pioneros de la colonización británica.

Gilbert luego se dispuso a organizar una expedición colonizadora más ambiciosa. Salió de Plymouth el 11 de junio de 1583 y el 3 de agosto llegó a St. John's, Terranova, que reclamó en nombre de la reina.

Moviéndose hacia el sur con tres naves, perdió el más grande el 29 de agosto y dos días más tarde regresó a casa. Fue visto por última vez durante una gran tormenta en el Atlántico, gritando a su barco compañero, "Estamos tan cerca del cielo por mar como nosotros". El barco de Gilbert fue tragado por el mar.


Jamestown o Fuerte de Jamestown, fue el primer asentamiento permanente inglés en el actual territorio de los Estados Unidos. Fue fundada en el 1607 a orillas del río James sobre una península (hoy la islaJamestown), en el actual condado de James City, Virginia.

Primer europeo en ver todos los Grandes Lagos

Esencial para las primeras exploraciones documentadas en Nueva Francia, Étienne Brûlé, precedió a Samuel de Champlain, Gabriel Sagard, Jean Nicolet, Nicolas Perrot y sus seguidores en el camino a los Grandes Lagos.
Viajó mucho, yendo hacia el sur hasta la bahía de Chesapeake bay (una gran entrada del Océano Atlántico Norte, que se extiende hacia el norte por 320 km a través de los estados de Virginia y Maryland) y al oeste hasta el sitio de Duluth (un puerto en el noreste de Minnesota, en el extremo occidental, a orillas del lago Superior.
En el camino de vuelta a Quebec, fue torturado por los iroqueses, aunque más tarde lo liberaron.
Probablemente, es el primer europeo en ver y producir descripciones orales de Outaouais, Georgian Bay, Pensilvania y de cuatro de los Grandes Lagos y en ver todos los Grandes Lagos (el lago Hurón, el lago Ontario, el lago Erie, el lago Míchigan y el lago Superior), y uno de los primeros europeos en poner pie en los futuros estados de Pensilvania y Míchigan.

Étienne Brûlé (Champigny-sur-Marne, cerca de Paris, en 1592 y Toanche, Ontario, muere en junio de 1631).
Brûle, fue un aventurero, coureur des bois (corredor de madera) y explorador, durante las primeras décadas del siglo XVII.



Canadá fue convertida en provincia francesa.
Entre los años de 1608 y mitad del siglo XVIII, cuando reinaba en Francia Luis XIV, rey absolutista, Canadá fue convertida en provincia francesa, bajo el mando de un gobernador general supeditado al monarca, y el territorio fue dividido en señoríos que se otorgaron a nobles de la corte.
•       Estos señoríos se subdividían en parroquias bajo la autoridad del cura o párroco y del jefe militar.
•       numerosos intendentes o funcionarios con poderes militares, fiscales y judiciales mantenían el rígido centralismo de la metrópoli francesa.



La “Bahía de Hudson”.
Entre los descubrimientos que llevan el nombre de Henry Hudson (navegante y explorador inglés, famoso por haber realizado cuatro importantes viajes de exploración al Ártico) están:  el "estrecho de Hudson» y la “Bahía de Hudson”.
Como referencia situémonos en la península de Ungava, al norte de Canadá, limitada al oeste por las aguas de la bahía de Hudson; al norte, por las del estrecho de Hudson; y al este, por las de la bahía de Ungava. El nombre es de origen inuktitut y puede significar «aguas abiertas».

En 1607 hizo su primer viaje para la Compañía de Moscovia y alcanzó las costas de Groenlandia y las Svalbard y quizá descubrió la isla Jan Mayen.
El Segundo Viaje lo Realizo en 1608, para la misma compañía, buscó el paso a la India, esta vez navegando a través de las islas de Nueva Zembla, por el mar de Barents pero fracasó.
El tercer viaje en el año 1609, con el Half Moon y una tripulación de dieciocho o veinte hombres, nuevamente buscando el paso en Nueva Zembla.
En septiembre de 1609 llegó a la bahía de Nueva York, y durante los siguientes meses exploró el río Hudson, remontando 240 kilómetros desde su desembocadura hasta el lugar en donde actualmente se levanta la ciudad de Albany.
En 1610, Hudson partió en el último de sus viajes patrocinado por una recién creada compañía de caballeros ingleses a bordo del Discovery en búsqueda del paso del Noroeste.
A mediados del año había atravesado el estrecho de Hudson y alcanzado la bahía de Hudson, donde pasó tres meses explorando las islas y costas orientales.
En la creencia de que se encontraba en el Pacífico, navegó rumbo sur hasta la bahía de James. En noviembre el barco estaba atrapado en el hielo, acabando con un motín en junio de 1611.
Hudson, su hijo y otros siete tripulantes fueron abandonados a su suerte en un pequeño bote abierto y nunca más se supo de ellos.

Nacimiento: podría ser el 12 de septiembre de 1565, en Londres, Inglaterra. Su fallecimiento, el 22 de junio de 1611, en la Bahía de Hudson, Canadá.



COMPAÑÍA DE CIEN ASOCIADOS O COMPAÑÍA DE CANADÁ

Establecida en 1627, “La Compañía de la Nueva Francia (coloquialmente Compagnie des Cent-Associés o Compagnie du Canada) incluían a los cien accionistas, Samuel de Champlain y el cardenal Richelieu.
Fue una compañía comercial y de colonización para aprovechar el comercio de pieles de Norteamérica y para expandir las colonias francesas allí.
Uno de los requisitos era adelantar cada uno un capital de 3000 libras, que era un capital inicial lo suficientemente abundante para la finalidad de la Compañía.
Se le concedió el monopolio para gestionar el comercio de la piel, en las colonias de Nueva Francia a perpetuidad, durante 15 años, que en ese momento estaban centradas en el valle del río San Lorenzo y el golfo de San Lorenzo.
La Compañía se comprometió a instalar, a su costa, 4000 colonos, a administrar la colonia, a defender el territorio e igualmente a consagrarse en la conversión de los indios.

En 1663, Louis XIV procedió a la disolución de la Compañía de la Nueva Francia y retomó el control de la colonia.



Muerte de Oliver Cromwell 1635.
“Uno de los gobernantes más notables de la historia europea moderna”.
Tras derrotar y ejecutar al rey Carlos I después de la Revolución inglesa, Cromwell se convirtió en Lord Protector y gobernante de la Mancomunidad de Inglaterra.

Su legado pasó a su hijo Richard, quien fue depuesto por el ejército en 1659, tras lo cual la monarquía fue restablecida y el rey Carlos II, quien vivía en el exilio, fue llamado de regreso.

Tras la muerte de Oliver Cromwell el 3 de septiembre de 1658, en Londres, se ofreció un funeral público en la Abadía de Westminster, igual al de los monarcas que lo precedieron.

Oliver Cromwell, nacido el 25 de abril de 1599, Huntingdon, soldado y estadista Inglés, que dirigió fuerza parlamentaria en las guerras civiles inglesas y fue protector de señor de Inglaterra, Escocia e Irlanda (1653-58) durante la republicana de la Commonwealth.

En la Guerra civil contra el rey Carlos I, Cromwell ayudó a provocar el derrocamiento de la Monarquía Estuardo, y, como Lord Protector, elevó el estatus de su país a un líder europeo La reina Isabel I.



Colegio Jesuita establecido.
Colegio de la Compañía, colegio jesuita, colegio jesuítico, colegio de los jesuitas, de los padres jesuitas o expresiones similares, son denominaciones que se aplican a instituciones educativas, de muy distinto tipo, regentadas por la Compañía de Jesús, tenemos:
Las destinadas a la educación de seglares en todos los niveles de la enseñanza (enseñanza primaria, enseñanza media o enseñanza superior, por ejemplo, Universidades jesuitas, Colegios jesuitas e instituciones educativas jesuitas),
Las destinadas a la formación de los propios jesuitas (noviciado, juniorado, tercera probación).
En el Antiguo Régimen los colegios jesuíticos funcionaron con criterios institucionales y educativos diferentes a los colegios universitarios de tradición medieval vinculados a otras órdenes religiosas, y más similares a los colegios humanistas de los siglos XV y XVI (conocimiento de los autores antiguos, respeto a la personalidad del niño, diálogo continuo entre maestro y alumno, espíritu de emulación, búsqueda del equilibrio entre cuerpo y mente y apertura al mundo).
Desde mediados del siglo XVI se fueron fundando en las principales ciudades europeas, y en colonias americanas y asiáticas, como uno de los principales instrumentos de la Contrarreforma.
Fue muy significativa su arquitectura, especialmente notable en las iglesias anejas (iglesia de la Compañía).
El documento Ratio Studiorum (1599) estableció el plan general de la "educación jesuita".


 Junto con los cautivos Huron, los misioneros fueron ritualmente torturados y asesinados el 16 de marzo de 1649. Murió (quemado vivo) por los iroqueses, cerca de la bahía de Georgia.
En 1649, Brébeuf y otro misionero fueron capturados cuando tuvo lugar una incursión iroquesa en el pueblo de St. Louis.
San Juan de Brébeuf (25 de marzo de 1593 - 16 de marzo de 1649) fue un misionero jesuita francés que viajó a Nueva Francia en 1625 (hoy Estados Unidos y Canadá). Allí trabajó principalmente con los hurones por el resto de su vida, excepto durante algunos años. en Francia desde 1629 hasta 1633.

Contra las grandes pandemias de sífilis: “El Condón”.
No es hasta 1640 en Inglaterra cuando vuelve a aparecer el uso de este utensilio de forma documentada.
En esta época, los preservativos se utilizaban para luchar contra las grandes pandemias de sífilis, pero al estar fabricados en piel de animal (por lo cual su coste era bastante alto para la plebe) se reutilizaban varias veces, de tal manera que no era de extrañar encontrar preservativos tendidos junto a la ropa en las cuerdas en las que se secaba la colada.
Durante la misma época, los chinos comenzaron a fabricar preservativos de un material algo más seguro para asegurar las condiciones higiénicas del sexo, tras observar que de 1000 hombres que habían utilizado este método en Europa, muy pocos habían contraído la enfermedad de la sífilis.
Estos preservativos se realizaban con cuero fino de alta calidad y se sumergían en una solución de sal para su posterior secado, higienizándolos y aportándoles mayor seguridad contra las enfermedades.



Bajo el liderazgo de Frontenac
El ejército canadiense consiguió adaptarse a la guerra de guerrillas y llevó la guerra a territorio iroqués, logrando atacar numerosos asentamientos ingleses. Como resultado los iroqueses jamás volvieron a ser un peligro para la colonia francesa.
El 6 de julio 1696, Frontenac salió de Lachine (ya tenía 76 años de edad), Quebec, al mando de un considerable ejército y se dirigió hacia el poblado de los onondaga (llegó un mes más tarde) para después atacar numerosos asentamientos ingleses.
En ese tiempo los iroqueses habían abandonado sus poblados.

Louis de Buade de Frontenac nace el 22 de mayo de 1622, Saint-Germain-en-Laye, Francia. Frontenac murió el 28 de noviembre de 1698 en el castillo de San Luis (destruido por el fuego en enero de 1834) Quebec, Canadá, después de una breve enfermedad.




Jean Talon, Intendente de Nueva Francia, por la justicia, policía y finanzas en Canadá, Acadia, Terranova y otros países del norte de Francia, 1665 - 1668.
Es recordado principalmente por haber sido el primer Intendente de la Nueva Francia. Llegó a Norteamérica en 1665 por orden del rey Luis XIV de Francia con la misión de impulsar la expansión económica de la Nueva Francia, de aumentar la autosuficiencia de la colonia y de poner en orden la administración financiera.
  Jean Talon nació en enero de 1626 y murió el 23 de noviembre de 1694 en París (parroquia de Saint-Sulpice) (Francia).
Era un hombre de visión y entusiasmo y, aunque estaba subordinado al gobernador, se convirtió pronto en el verdadero administrador de la colonia real.



Derrota de los hurones
Los hurones estaban debilitados por la derrota de 1635 ante los seneca,57 pero especialmente por las pestes que entre 1637 y 1641 habían diezmado su población, eliminado muchos de sus líderes y les quitaron su ventaja numérica.
Los hurones y los iroqueses tenían similares recursos humanos, con una población estimada entre 20.000 y 30.000 miembros para cada confederación.70
Hacia 1615 los hurones podían contener fácilmente la expansión de sus enemigos, pero para 1640 su población se había reducido a 10.000.  Con ello también decayó su poder militar, dos mil guerreros como mucho, la mitad de los que disponían sus aliados neutrales mucho más numerosos. 
Basándose en el número de familias, con el apoyo de los tionontaté o petunes podían duplicar esa cifra.  La Confederación Hurona se constituía de las tribus attignawantan, arendarhonon, ataronchronnon, atahontaenrat y attigneenongnahac.
En 1639 los hurones quemaron vivos a 113 iroquesesUn año después la Confederación Iroquesa respondió con grandes ataques76 y los hurones debieron hacer la paz con los tionontaté para enfrentar a su enemigo común.


La guerra de 1640-1645 costaría miles de vidas.
En 1641 el jefe hurón Ahatsistari con cincuenta guerreros vence a trescientos mohawk y después asalta con canoas las aldeas en las orillas del lago Ontario.
Tras la introducción del arcabuz hacia 1640 los iroqueses se dedicaron a emboscadas y atacar canoas con largas líneas de tiradores, obligando a sus enemigos a abandonar la idea de combates cuerpo a cuerpo y tratar de compensar su atraso material y táctico frente a la Confederación
En 1647 una tropa de setecientos u ochocientos iroqueses, con trescientos arcabuces, lanzaron una nueva expedición.
Durante la campaña, una compañía onondaga es vencida y su jefe muerto,82 pero los aondironnon, tribu hurona, son dispersados.
En 1648 los neerlandeses decidieron vender armas directamente a la Confederación y no a través de comerciantes, alcanzando a tener más de cuatrocientas.
Después trescientos seneca capturaron la villa de Aondironnous y capturaron a la mayoría de sus habitantes. Luego los iroqueses asaltaron otras dos o tres villas fronterizas antes de marchar sobre la mayor villa hurona.
El 4 de julio el padre Antonio Daniel oficiaba la misa en la misión de Saint-Joseph II, antes llamada Teanaostaiac, cuando los iroqueses atacaron. La mayoría de sus 2.000 habitantes, incluido el sacerdote, fueron muertos. Los pocos sobrevivientes huyeron a los bosques y el lugar fue queado. Ese mismo día fue atacada la misión de Saint-Michel.
Los hurones quedaron desmoralizados y los hurones de las regiones más orientales migraron al oeste, más de 3.000 se refugiaron en Sainte-Marie (Santa María entre los hurones), fortaleza y cuartel general para la misión de los jesuitas franceses entre la nación de los hurones, y la primera comunidad europea de Ontario, cerca de Midland.
Pero para 1664 los ingleses empezaron a vender a la Confederación numerosas armas para que se impusiera a los aliados de los franceses. Las hachas y clavas fueron desplazadas por tiradores ocultos entre los bosques, sus enemigos estaban más interesados en combates cuerpo a cuerpo en campo abierto.




jueves, 29 de marzo de 2018

La historia de Canadá y Quebec siglo XV – XVI (b).

Tres inventos del siglo: las gafas, el microscopio el lápiz.

Muy útiles porque podemos mejoran la vista, detectar el mundo invisible y dibujar, escribir y borrar, más fácilmente que cuando utilizábamos una pluma de ave para escribir (mojando su punta en tinta).
  
En 1451, se inventaron las gafas, lentes o anteojos, que muchas personas los necesitan, “para ver mejor”, “metafóricamente hablando” y realmente.

“Muchas personas tienen dificultad para dar claros juicios de la historia y necesitan lentes” porque hay verdades que resultan evidentes, que no necesitan ningún amplio criterio para deducir la verdad.

Sin embargo, hay otras verdades que están invisibles ante nuestros ojos y necesitamos otro tipo de instrumentos, con lentes más poderosos, para detectar a los microbios, virus, o bacterias que habitan “la piel del mundo”,  por ejemplo, el microscopio que también se inventó en este siglo, del que hablaremos más adelante.

Generalmente, todo comienza con una idea
Se establecen las hipótesis de lo que fue (historia), es (el presente) o será o pudiera ser (futuro) esta materia de estudio.
Luego, observamos, experimentamos y analizamos, y controlamos los resultados, esperando obtener una nueva mejora, diseño, creación, método o tecnología.

Cierto, se desvela ante nuestros ojos, la posibilidad de cambiar al mundo para bien o para mal, gracias a que el hombre guarda sus investigaciones y recuerdos en diferentes materiales.

Así, la historia de Canadá y el Quebec empezó a escribirse describiendo, los viajeros europeos, sus experiencias en América, como muchos religiosos que venían a evangelizar, lo hicieron.



FUNDACIÓN DE LA LIGA IROQUOIS 1459.

“No hay duda de que todas las tribus se establecieron con anterioridad al contacto europeo”, pero también cuando el nombre de Montreal no era conocido.

Los Iroquois de San Laurent habitaban la Isla (Montreal) y “Hochelaga” (a las orillas del río Sant Laurent) que era una aldea fortificada grande, con campos de maíz y una población de aproximadamente 3.000 habitantes.

La fundación de la “Liga Iroquoi”, se sitúa, aproximadamente, entre el
el 900 a. C., pero el consenso general es alrededor 1570.

La “Liga Iroquoi”, era una confederación de varias tribus habitantes de los grandes Bosques del Norte. La evidencia indica que habían vivido en el hoy estado de Nueva York desde mucho antes de que llegaran los europeos.

Hacia el 1350 las aldeas habían llegado a ser más grandes y fortificadas debido a la contienda continua con otras tribus.

El mayor peligro que tenían los iroqueses era ellos mismos, por las guerras constantes, de venganza u otro motivo… el canibalismo ritual comenzó alrededor del 1400.


El nombre de “Onondaga” refiere a una de las principales tribus iroquois, que pueden positivamente identificarse en Nueva York y parece haber surgido después de la fusión de dos aldeas entre 1450 y 1475.

El origen de las otras cuatro tribus no es tan seguro. Según la tradición iroquesa, ellos eran una tribu única en el Valle St. Lawrence y se movieron a Nueva York donde se dividieron en varias tribus.

En 1535, fecha en que se inicia el acercamiento con los europeos, con los que llegaron a tener firmes alianzas de comercio, pero también conflictos.

La liga Iroquois comprendían a los SENECA, CAYUGA, ONONDAGAONEIDA Y MOHAWK en 1650.

En 1722, la confederación aumenta a seis nacionesal añadirse a la liga los TUSCARONA.
Ubicación: Canadá y EEUU

Lengua: Iroqués

Pero en 1603, Hochelaga y las otras aldeas iroquesas del valle St. Lawrence habían desaparecido.




BLOQUEAN EL COMERCIO EUROPEO EN ORIENTE AÑO 1459.
El Imperio Otomano, gobernado por una dinastía turca separada de la anterior selyúcida, controlaba las rutas terrestres orientales.
Los selyúcidas fueron una dinastía turca que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia menor entre mediados del siglo XI y finales del siglo XIII.
La búsqueda de una ruta a las especias.
"Un proceso de expansión española tan notable fue posible porque coincidieron un conjunto de necesidadesde motivaciones y, a la vez, de posibilidades de resolverlas.
Dentro de ese conjunto de necesidades se destacaba una de carácter económicoel uso de las especias como conservantes de alimentos.
Cierto que el tráfico de especias entre Europa y el Lejano Oriente ya se venía practicando desde algunos siglos atrás.
Pero la antigua ruta terrestre, hacia el siglo XV, comenzó a dejar de ser práctica. Esto se debió a dos razones:

a)   La primera fue que la demanda de los artículos orientales en Europa creció y los comerciantes necesitaron disponer de un mayor volumen de mercancías.

La ruta terrestre era muy lenta, no permitía realizar un tráfico mayor, y los productos se encarecían porque en un trayecto tan largo había muchos intermediarios.

b)  La segunda razón fue que el imperio turco extendió sus dominios y conquistó la ciudad de Bizancio, la antigua capital del Imperio Romano de Oriente, en 1453.

La presencia de los turcos en el territorio que hasta ese momento había servido de paso entre Europa y el Oriente dificultó aún más el tráfico comercial."

·       El Imperio Otomano, gobernado por una dinastía turca separada de la anterior selyúcida, controlaba las rutas terrestres orientales.

·       Nadie sabía en Europa cómo llegar a Asia oriental por mar y necesitaban rutas más seguras. 
Luego entonces, la búsqueda produjo nuevas interconexiones culturales, territorios y riquezas.

M. Alonso y otros, "Historia. Europa Moderna y América Colonial". Edit. Aique, Bs. As. 1995.





La expansión de Castilla.

De manera casi simultánea con la expansión portuguesa, también emprendieron la salida de Europa los Reinos cristianos españoles. El más poderoso de ellos, el de Castilla, fue su principal impulsor.
Concluida la reconquista en la Península, la unión por matrimonio de la reina de Castilla y el rey de Aragón inició el proceso de unificación de los reinos cristianos españoles.
La necesidad de oro y de metales preciosos por parte de la corona, el deseo de muchos nobles empobrecidos de rehacer sus riquezas basadas en tierras y siervos, y la búsqueda de nuevas rutas comerciales para la burguesía, estimularon las empresas oceánicas de la España de los reyes católicos.
Esta combinación de distintos intereses del estado monárquico, los de los nobles y los de los burgueses, dio a la expansión un nuevo carácter: feudal, por un lado, y burgués, por el otro.



COLUMBUS NAVEGÓ A AMÉRICA 1492.
El abril de 1492, Colón y los reyes de Castilla y Aragón firmaron un acuerdo, conocido como las capitulaciones de Santa Fé.
Allí quedó establecido que Colón recibiría el almirantazgo perpetuo, el virreinato y la gobernación de las tierras descubiertas y la décima parte de los tesoros que hallase.
Luego de más de dos meses de navegación, Colón creyó haber arribado a las islas orientales. No sabía que en su ruta se había interpuesto con un continente desconocido.
No halló ni las especies ni el oro en cuya búsqueda se originaron estas empresas. De todos modos, sus viajes abrieron el camino para futuras expediciones de conquista en las que los europeos vieron satisfechas sus expectativas de enriquecimiento.
Los metales preciosos y la fuerza de trabajo de los nativos de América se incorporaron definitivamente a la economía europea a partir del siglo XVI."
M. Alonso y otros, "Historia. Europa Moderna y América Colonial". Edit. Aique, Bs. As. 1995.



España en América, aztecas, conquistadores, oro y joyas.
Hernán Cortés, el conquistador del Imperio azteca.

En 1521, un reducido grupo de españoles liderados por Hernán Cortés, con el apoyo de una amplia coalición de pueblos indígenas, conquistó a sangre y fuego Tenochtitlán, la gran capital de los aztecas.

Así lograron Hernán Cortés y 400 españoles derrumbar el gigantesco imperio azteca.
La gesta de los conquistadores hispánicos, donde las alianzas con tribus locales y la avanzada tecnología europea fueron claves, está considerada una de las luchas con mayor inferioridad numérica de la historia. Se puede decir que la conquista de México se convirtió, de algún modo, en una guerra de liberación de los pueblos mexicanos frente al dominio azteca.

En su camino hacia Tenochtitlán, los conquistadores lograron el apoyo de los nativos totonacas de la ciudad de Cempoala, que de este modo se liberaban de la opresión azteca. 

Tras imponerse militarmente a otro pueblo nativo, los tlaxcaltecas, los 400 españoles, con su artillería, lograron incorporar a sus tropas a miles de guerreros Aztecas.




CABOT VISITA NEWFOUNLAND 1497.

La exploración europea realmente comienza en 1497.

En 1496 Caboto partió de Bristol con un buque, pero no logró ir más allá de Islandia y se vio obligado a regresar a causa de disputas con la tripulación.
En un segundo intento, Caboto partió nuevamente de Bristol con un único barco, el Matthew, un pequeño barco de 50 toneladas y con 18 tripulantes, pequeño, pero rápido y capaz.

Zarpó en mayo (el 2 o el 20 de mayo) de 1497 y navegó a cabo Dursey (latitud 51° 36N), Irlanda. Arribó a la costa de Terranova el 24 de junio de 1497, creyendo que eran las costas asiáticas de Cipango.

El lugar preciso es controvertido, con Bonavista o St John's en la isla de Terranova y también isla de Cabo Bretón, Nueva Escocia, Labrador o Maine.
El cabo Bonavista es el lugar de arribada reconocido oficialmente por los gobiernos de Canadá y el Reino Unido.

Giovanni Caboto (c.1450 – c. 1499), llamado en castellano Juan Caboto y en inglés John Cabot, fue un comerciante, navegante y explorador genovés considerado como uno de los primeros europeos de la época moderna en llegar en 1497 a la parte continental de Norteamérica. 
Luego entonces es:

·       Primero para dibujar el mapa de la costa este de Canadá (Atlántico).
·      Aterrizó en Terranova, en el cabo Bonavista en 1497.
·      Los ingleses comienzan a establecerse allí solo en 1610.



Martin Frobisher
Era un marinero que realizó varios viajes al Nuevo Mundo para buscar el Paso del Noroeste.

·    Exploró en esta ocasión una gran parte de Canadá y reclamó este país para la corona de Inglaterra.

·   Frobisher hizo varios viajes a Frobisher Bay creyendo que esta área contenía riqueza mineral.

·   Fue nombrado caballero para el servicio a la nación al derrotar a la Armada Invencible en 1588.

Sir Martin Frobisher de nacionalidad inglesa (nacido en Wakefield, Yorkshire en 1535 - murió en Plymouth el 15 de noviembre de 1594) .







Desde 1534 hasta 1542 Jacques Cartier
Jacques Cartier, primer explorador francés, con la esperanza de encontrar oro y riquezas, en 1535, llega a Hochelaga, un pueblo Iroquoien.

Les Iroquoiens de Sant Laurent son los residentes de Hochelaga, situado a las orillas del río del mismo nombre.

PRIMER CONTACTO EN “MOUNT ROYAL” (MONTREAL).
Jacques Cartier descubre una montaña que él llama "Mount Royal", además, como navegante y explorador francés, realizó tres viajes a América del Norte, al servicio de la corona francesa.

Fecha de nacimiento el 23 de diciembre de 1491, Saint-Malo, Francia y fallece el 1 de septiembre de 1557, Saint-Malo, Francia.

Donnaconna
Al regresar de su primer viaje en 1534, Jacques Cartier se fue con los dos hijos de Donnaconna, con quienes regresó en su segundo viaje.

Durante su segundo viaje, Cartier lo llevó a Francia con otros nueve nativos americanos y lo secuestró con motivo de una fiesta ofrecida por los franceses el 3 de mayo de 1536. Nunca regresó a las Américas.

Donnaconna, murió misteriosamente en Francia en 1539, justo antes del último viaje de Cartier, a la edad de 60 años y sin haber vuelto a ver a Canadá (nacimiento: aproximadamente 1485). Él sería enterrado bajo el pavimento de una calle en el Viejo París.




DOS INVENTOS DE ESTE SIGLO

·       Uno de los útiles más usados para escritura borrable, es el lápiz.
En 1564 se descubrió el grafito, en Cumberland, (Inglaterra, cercana a la frontera con Escocia). Esto permitió la invención de los lápices de grafito, que se introdujeron en Francia, en la corte de Luis XIII

·       Es muy util para observar cosas que no se ven a simple vista como ser bacterias, células, etc., es el microscopio.   

No es posible afirmar con absoluta certeza quién fue el verdadero inventor del microscopio. Existen bastantes fuentes que señalan a Zacharias Janssen como legítimo inventor del microscopio compuesto en el año 1590.

Sin embargo, otros indicios indican que el verdadero inventor podría haber sido Hans Lippershey.




HISTORIA DEL MICROSCOPIO